The Credits
Conoce lo que se esconde detrás de las cámaras: entrevistas, grabaciones de películas…
¡O FACCIO FILM es una iniciativa creada para apoyar y mejorar la profesionalidad del cine ideal para los amantes del séptimo arte.
Atresmedia impulsa el talento y la innovación a través de su iniciativa Crea Cultura, que parte del plan Compromiso Atresmedia.
Hazlo bien desde un sitio legal: esa es la premisa de la propuesta Get It Right, que permite conocer de forma divertida desde dónde puede consumirse contenido audiovisual sin infringir las normas. Entra aquí.
CEDRO es la asociación de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras. Una de sus iniciativas más interesantes tiene que ver con cómo los medios de información gestionan y tratan el tema de la propiedad intelectual. Para saber más, puedes pinchar aquí.
No piratees tu futuro es la campaña con la que el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) combate a la piratería. Su objetivo es llegar a más jóvenes, incluso a través de los medios de comunicación y salas de cine en la defensa por los derechos de la propiedad intelectual de contenidos digitales en Internet. […]
Cine y educación es un método con el que se pretende innovar en el aprendizaje de materias fundamentales como la biología o las matemáticas a través de películas que compartan y expliquen aspectos de los temas en concreto. http://cineyeducacion.com/
La Coalición de creadores e industrias de contenidos y LaLiga trabajan para concienciar sobre la propiedad intelectual y sensibilización contra la piratería. Su público son alumnos de primaria y secundaria. Crece el porcentaje de alumnos que consideran que la piratería perjudica a muchas personas El programa de la Coalición y LaLiga llega a casi […]
Informe- Observatorio de la Piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales from mesientodecine
Observatorio de la Piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales from mesientodecine
Site blocking and piracy landscape in portugal from mesientodecine
Nunca ha habido tanta presencia, enlaces y divulgación de las obras, del ingenio y del entretenimiento. Pero tampoco ha habido jamás un ataque tan violento a la legitimidad de los derechos de la propiedad intelectual e industrial y a sus titulares. Tenemos un reto: adecuar y adaptar los negocios vinculados a la industria cultural a […]
Aquí añadiremos los términos más usados en el lenguaje audiovisual.
Video On Demand en inglés, es decir, contenido bajo la demanda del usuario.
Es lo que tradicionalmente se ha dado en llamar televisión de pago.
Implica la suscripción a algún tipo de servicio que ofrezca contenido bajo demanda, como las propuestas más conocidas actualmente por el público: Netflix, HBO…
Agorateka es un portal paneuropeo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), creado por el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual. Permite navegar en portales nacionales que se enlazan con sitios web de cultura.
La oferta legal en España es muy amplia: tienes toda la información sobre las diferentes opciones si entras en este enlace. Elige la que mejor se adapte a ti y decide cómo quieres ver la película.